Aclaramos mitos de los lavavajillas para que le saques mejor partido

La tecnología avanza y masifica soluciones que ya están al alcance de muchos. Por eso, conoce los avances que te simplifican la vida y son un aporte al medio ambiente.

Este electrodoméstico es un excelente compañero para mantener la cocina ordenada y limpia. Para aquellos que aún no se atreven o los que ya tienen, pero no lo utilizan de manera cotidiana, aquí les ayudamos a que se atrevan a hacer de este electrodoméstico uno de los mejores aliados del diario vivir.

Para los escépticos que aún creen que lavando a mano todo queda más limpio, les contamos que las altas temperaturas que alcanza el agua en algunos de sus programas, asegura una higienización que mata bacterias y que por ende, ya es un punto a favor por sobre el lavado convencional, siendo un aporte a la salud.

No sabes cuál es el mejor programa para lavar tu loza, prueba el programa automático que regula la temperatura y cantidad de agua dependiendo de la cantidad de loza y la suciedad que presenta, atrévete a dejarlo en sus manos.

¿Piensas que son muy pocos platos para justificar ponerlos en el lavavajillas? Existen opciones para lavar a media carga, o programa de prelavado que utiliza tan solo 3 litros de agua fría para realizarlo y así soltar la suciedad y así puedas esperar tener la carga completa para hacer el lavado.

La tecnología ActivWater de nuestros lavavajillas hace que ahorres agua y energía, ya que asegura una mejor eficiencia y garantiza un enjuague más respetuoso con el medioambiente, ya que además de distribuir de mejor manera el agua, optimiza su filtración, la calienta más rápido y posee una mayor potencia en la frecuencia de circulación del agua. Asi es que por favor, no más prelavados a mano, no es necesario.

El mito de que los cubiertos se oxidan en el lavavajillas, no es sino una falacia, a lo menos no se oxidan más que si lo hicieras a mano. Para que esto no ocurra, tienes que seguir estos consejos. El primero es que no llenes demasiado el cesto de los cubiertos y, que al terminar el ciclo, no los dejes durante todo el día dentro del lavavajillas, ya que la condensación puede mancharlos.Si haces esto, pero siguen apareciendo manchados, es que te falta abrillantador. Ya que este ayuda en el proceso de secado, separando las moléculas de agua y protegiendo toda tu loza para que salga impecable.

Si aún no estás convencido de tener un lavavajillas en casa, piensa en que sólo te demoras en promedio 15 minutos entre llenar y vaciar un lavavajillas, mientras, si toda esa loza la lavas a mano, te tomaría aproximadamente una hora diaria, entre lavado y secado. ¡Cuánto tiempo ahorrado en un año!

Ya es tiempo de sacar el mejor partido a tu lavavajillas y ser también un aporte al medio ambiente, ya que gastarás menos agua y energía.