Despídete de los mitos y ahorra lavando en tu lavavajillas
Semana mundial del agua
Es uno de los mejores aliados en la cocina, conoce más de sus funciones y despídete de los mitos, dando la bienvenida a la sustentabilidad y calidad de vida.
Muchas son las ventajas de un lavavajillas, que te iremos dando a conocer en nuestro blog. Pero hay tres grandes que están ligadas al ahorro, agua, tiempo y dinero.
Comencemos con el ahorro de agua, ya que como dice el dicho, el mejor uso del agua es el que no se realiza.
Los lavavajillas Bosch utilizan entre 7,5 y 9,5 litros de agua por cada lavado, mientras que a mano se utilizan entre 30 y 40 litros, en llaves que aproximadamente tienen un gasto al minuto de 12 litros. Este estudio fue realizado por la Universidad de Bonn, Alemania y Canal de Isabel II, empresa pública encargada del ciclo integral del agua de Madrid, España.

La eficacia de los lavavajillas Bosch, tiene que ver con su tecnología, ya que cuenta con programas, funciones y avances como el ActiveWater, tecnología capáz de detectar automáticamente la cantidad de loza y suciedad lavando con la cantidad necesaria de agua, resultando en un lavado más eficiente.
Además, cuentan con el programa Eco, que tiene un menor consumo de agua y emiten un bajo nivel de ruido, con múltiples programas de acuerdo a diferentes necesidades. Existe también, uno que seca con zeolitas, energéticamente más eficiente, ya que, con poca energía, es capaz de generar, gracias a este mineral, más calor y absorción de la humedad para el secado de la loza.
Ahorra tiempo, pon la loza sucia en el lavavajillas, ponlo a lavar y utiliza tu tiempo en las cosas que más quieras, mientras tu lavavajillas lava por tí, además con su función speed perfect, puedes hacer un lavado más rápido con resultados perfectos.

Estos resultados perfectos se traducen en una loza más limpia, desinfectada con agua a altas temperaturas que las manos no soportan en un lavado convencional. Además loza más brillante por la utilización del abrillantador, que tiene la capacidad de dividir las partículas de agua, para que esta se resbale de tus platos en la fase final del lavado y se seque dejándola con un brillo imposible de conseguir en un lavado tradicional a mano .
Con la alta tecnología desarrollada en los lavavajillas de hoy, no es necesario realizar un prelavado a la loza, solo se requiere sacar los restos de comida para que dentro no queden desperdicios que luego puedan descomponerse y emanar malos olores.
El lavavajillas limpia la loza, pero es necesario mantenerlo limpio sin residuos, sacar los filtros, limpiarlos y utilizar productos aptos para lavavajillas como el detergente, la sal y el abrillantador para que tu lavavajillas pueda tener una vida útil más larga y que los resultados siempre sean excelentes.
El detergente limpia, la sal es para la dureza del agua y el abrillantador para un brillo excepcional. Comenta en nuestras redes sociales qué otros mitos o dudas tienes sobre el uso o resultados de los lavavajillas y únete a una vida más consciente, sustentable y mejor.