Día internacional sin auto: por una vida más sustentable y sana

Cada día los vemos en mayor cantidad por las calles, de distintos tipos, colores y tamaños. Los autos se han transformado en muy buenos aliados en el día a día de muchas personas, y es por eso que con los años el número de vehículos circulando crece a pasos agigantados, tanto así que se estima que en 2025 habrá más de un billón en todo el mundo. La cifra, sin embargo, es preocupante, ya que su uso excesivo genera diversos problemas, entre ellos contaminación acústica y del aire. Es por eso que cada 22 de septiembre se celebra el Día Internacional Sin Auto, que llama a los conductores a renunciar a sus vehículos por un día.

La iniciativa busca generar conciencia sobre el impacto ambiental del uso indiscriminado de los automóviles, así como recordar la importancia de optar por otros modos para movilizarse, como el transporte público o compartir el vehículo con otras personas. La bicicleta, es sin duda, la que se corona como la alternativa sustentable favorita, ya que no usa combustibles fósiles, no emite CO2 y además es un excelente ejercicio físico. Pero, ¿sabías que hay una opción aún más ecológica y saludable? Y eso es: CAMINAR.

Los beneficios de andar a pie son muchos; caminar a paso rápido aumenta el flujo sanguíneo, libera endorfinas, facilita la pérdida de grasa corporal, ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, mejora el equilibrio, la coordinación del cuerpo e incluso favorece la salud mental.

Bajarse del auto y optar por caminar, también tiene un impacto directo en el bolsillo, ya que se ahorra en bencina, peajes, estacionamientos, y en costos de mantención. Claro que no siempre es llegar y lanzarse a caminar por las calles. Recorridos algo más extensos, por veredas en mal estado o bajo la lluvia, podrían dificultar esta actividad.

Sigue estos tips para sacar el máximo provecho a las caminatas:

● Es fundamental utilizar zapatos cómodos y que se ajusten perfectamente a los pies. Si es necesario, realiza un cambio de calzado para disfrutar de cada paso.

● Hidrátate lo suficiente antes, durante, y después de una larga caminata. Recuerda también recuperar la energía perdida al llegar a tu destino con algún snack saludable.

● Para que el trayecto sea más llevadero, escuchar música puede ser una gran compañía. Importante es realizar tu trayecto con un volumen prudente, de manera que puedas estar siempre atento a lo que pasa a tu alrededor.

● No olvides aplicarte bloqueador solar, incluso en días nublados.

Un compromiso ineludible con el planeta en el que, de paso, podemos mejorar nuestra propia salud y adquirir nuevos hábitos y que a la larga, no sea solo un día al año el que dejemos el auto en casa para cuidar nuestro entorno.