La receta infaltable para comer rico y saludable estas Fiestas Patrias
Se asoman varios días de fiesta, y es prácticamente inevitable pensar en la exquisita comida típica chilena que llegará a nuestra mesa: empanadas de pino, asado, pastel de choclo, sopaipillas y mote con huesillos. Claro que, salirse de la dieta habitual de esta manera, puede pasar la cuenta, con un consumo de calorías que, entre grasas, carbohidratos y alcohol, puede hacerle subir entre 2 a 3 kilos
¿Cómo evitarlo sin restringirse tanto?
En primer lugar, los especialistas recomiendan consumir con moderación y en porciones adecuadas. Si vas a comer empanadas, que sea solo una al día, y no una en cada comida. O si te tientas con los pastelitos chilenos, come solo la mitad de la porción, más que suficiente si lo sumas a los otros manjares nacionales que degustaras durante estas Fiestas Patrias XXL.
Los clásicos asados tampoco tienen que quedar fuera del menú. Eso sí, prefiere las carnes blancas sin piel; o a las rojas en cortes magros, como el lomo liso, la posta negra o rosada. Una muy buena idea es preparar un saludable anticucho de pollo con vegetales, que no superará las 150 calorías.
Y para que logres preparar esta clásica y saludable receta, tu mejor alternativa será la Grill Acero de Bosch (TCG4215), que no solo cuenta con 3 posiciones para cocinar a parrilla cerrada, abierta, o al horno, sino que también tiene placas con salida de grasa y dos bandejas para goteo de la misma, haciendo que tus preparaciones queden ¡muchísimo más saludable! Además es fácil de manipular y transportar, así que no hay excusas para hacer que la vida sana sea sabrosa y agradable.
Anticuchos dieciocheros (6 personas)
Ingredientes:
- 250 g. pechuga de pollo deshuesada
- 1 pimentón color a elección
- 1 zapallo italiano
- ½ bandeja de champiñones
- 1 zanahoria
- ½ cebolla
- Condimentos y sal al gusto
Preparación:
Lava bien todos los ingredientes. Corta los zapallos italianos en cubos (sin quitar la cáscara), la zanahoria en rodajas, la cebolla en cascos, los champiñones a la mitad, el pimentón en cuadros, y el pollo en cubitos de no más de 2x2 cms. Arma los anticuchos con un toque de sal y su condimento preferido (dejando de lado el aceite). Lleva a la parrilla ¡y a disfrutar!
Ojo, que si quieres una opción sin carnes, puedes reemplazar el pollo por el tofu, y una forma de prepararlo es cortándolo en cubos, luego los dejas marinando en jengibre, salsa de soya y orégano, ojalá desde la noche anterior, y ya tienes una alternativa exquisita con un toque diferente y oriental.
Por último, también es muy importante poner atención a lo que consumimos como acompañamiento de nuestro plato principal. Opta por abundantes ensaladas, ojalá de diferentes formas y colores, que aporten al gusto y a la vista. Y no olvides que las papas con mayonesa no son una ensalada. Puntos extra si es que, en medio de cada comida, te das el tiempo para quemar algunas calorías con juegos tradicionales chilenos, como las carreras en saco o con el infaltable pie de cueca.