Celebra las fiestas patrias con estos dulces tradicionales chilenos
Llega septiembre y con él se respira aire festivo, por lo que te compartimos recetas de dulces chilenos para que en este mes no falte la dulzura de la forma más tradicional.
Nadie se resiste a chilenitos, cachitos, alfajores, huevo mol y todas aquellas delicias que se clasifican como clásicas nacionales, por lo que este mes se justifica que nos acompañen y podamos prepararlas para sorprender a toda la familia.
Aquí te compartimos recetas que puedes replicar con la ayuda de tus electrodomésticos Bosch.
Cachitos rellenos
El relleno típico es el manjar, pero aquí puedes variar a crema pastelera o tu favorita.
Ingredientes para 30 cachitos aproximadamente.
- 450 gramos de masa de hoja
- mantequilla
- 1 huevo
- 1 cucharadita de agua
- azúcar flor
- 1 tarro (400 gramos) de manjar
Preparación
Lo primero es precalentar el horno a 200 grados y mientras alcance la temperatura, prepara la masa, pon harina en un mesón y uslerea hasta dejar muy fina y corta cuadrados de aproximadamente 30x30 y corta en tiras de unos 2 cm. Compra la masa lista en el supermercado para que este paso sea muy fácil. Pinta con huevo y agua. Ahora utiliza moldes con forma de cono o haz conos con papel aluza y enmantequilla para comenzar a enrollar con la masa. Deja la cara del pintado del huevo hacia afuera y que cada vuelta una capa cubra la otra para que no quede con hoyitos. Coloca en una lata enmantequillada con el final de la masa hacia abajo y hornea por 20 minutos o hasta que esté dorada.
Dejar enfriar para luego poder desmoldar con más facilidad para luego rellenar con manjar o tu relleno favorito. Además, puedes de manera opcional, espolvorear con azúcar flor.

Empanadas de pera
Ingredientes para 20 empanadas aproximadamente:
- 250 gramos de peras secas
- 100 gramos de azúcar
- 1/2 cucharadita de canela
- Una pizca de nuez moscada para la masa
- 3 tazas de harina
- 2 cucharaditas de polvos de hornear
- 1/2 cucharadita de sal fina
- 1/2 taza o 125 gramos de mantequilla fría
- 2 huevos
- 1/4 taza de puré de zapallo
- 1/4 taza de leche
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 huevo para pincelar
- azúcar
Preparación
Lo primero es cocer las peras, cubre con agua y espera que hiervan, para luego dejar reposar por aproximadamente unos 15 minutos. Volver a poner a fuego bajo y suma el azúcar, revuelve hasta que se disuelva. Con la ayuda de tu batidora de inmersión, muele todo hasta que quede un puré, agrega la canela y cocina hasta que hierva y revolver hasta que veas el fondo de la olla. Deja enfriar.
Para la masa, utiliza un bowl y suma la harina, los polvos y la sal, agrega la mantequilla picada en cubitos y revuelve con batidora hasta que veas que la masa toma forma de arena gruesa. Luego, agregar los huevos, el azúcar, leche y el zapallo. Mezcla hasta formar una masa suave.
Bate el huevo con una cucharada de agua y mezcla hasta que se incorpore totalmente. Ahora parte la masa en 2 y pon una mitad a enfriar en el refrigerador.
La otra mitad, ponla en un mesón enharinado y uslera hasta dejar la masa de unos 2 milímetros de grosor. Corta en círculos de unos 12 cm de diámetro. Pon en el centro una cucharada de relleno, moja el borde con huevio y cierra.
Precalienta el horno a unos 180 grados y pon las empanadas en una lata en mantequillada. Pincela todas las empanadas con huevo batido y suma azúcar flor. Perfora la masa con un tenedor. Hornea por unos 25 minutos o hasta que estén doradas por ambos lados y sirve frías.
Ahora celebra todo el mes y acompáñate de estas delicias dulces.
