Toma este respiro para llegar de la mejor manera a fin de año

La salud mental es vital para estar en equilibrio y llevar una buena calidad de vida. Por eso, aquí te dejamos algunos consejos para afrontar este último tramo del año de la mejor manera.

Parar, respirar, tomar consciencia de uno mismo y ver lo que se necesita mejorar, es importante en esta época del año, en que ya se siente que los meses pesan.

Estar atento a las señales que nos da el cuerpo y saber cuándo pedir ayuda de un profesional, son puntos importantes que nos protegerán de seguir desarrollando e inestabilizando nuestras vidas, por lo que debes estar atento si:

Sientes falta de energía, falta de interés en cosas, personas o situaciones que antes te hacían feliz, tienes trastornos del sueño, sufres cambios de humor que afectan a tus relaciones interpersonales, consumo de alcohol o drogas en exceso.

Querer estar bien incluye el paso anterior que es informarse y pedir ayuda, por eso www.hablemosdesaludmental.cl, es la web del gobierno de Chile con consejos para cuidar la salud mental, ​​ notas de cómo ayudar a alguien que requiere de apoyo emocional, cómo cuidar a niños y adolescentes en periodos de cuarentena en pandemia y a lidiar con el encierro de la mejor manera, además de las señales de advertencia y números de ayuda gratuita.

Aquí algunos de esos consejos simples que puedes seguir en casa:

1.- Compartir tiempo de calidad con los hijos, ya sea escuchando o haciendo algo que les guste, dedicando toda la atención al otro.

2.- Ayudar a los hijos a mantener contacto con amigos y familiares que extrañan, a la distancia, como por videollamadas o por teléfono.

3.- Potenciar las actividades que disfrutan en conjunto, como ver películas, cocinar u otros juegos.

4.- Reserva tiempo para ti, está bien querer estar solo o no sentirse bien y necesitar desconectar y recuperar energías.

5.- Contar con una rutina diaria.

6.- Ayudar a los integrantes de la familia a identificar sus sentimientos y acompañarlos hasta que se sientan mejor, haciendo actividades tranquilas como por ejemplo, salir a caminar.

7.- Si los malestares persisten, buscar ayuda profesional.

Y siempre recuerda que no estás solo, saber pedir ayuda y hablarlo es el primer gran paso para encontrar una solución.

19438869_03_MENTAL.jpg