Celebra la semana de la comida chilena con estos platos deliciosos que honran nuestras raíces

Para aprovechar que aún tenemos días de calor, un pastel de choclo siempre será bienvenido, pero en una versión más saludable, para ser más consciente con nuestro organismo. Con más vegetales, un reemplazo de la carne por huevos y en vez de manteca, leche descremada y aceite de oliva.

Ingredientes:

1 taza de choclo molido

1 taza de harina integral

1/2 taza de leche descremada

1/4 taza de aceite de oliva

1 cebolla picada

2 dientes de ajo picados

1 pimiento rojo picado

1 tomate picado

1 taza de espinacas picadas

1 cucharadita de comino

Sal y pimienta a gusto

2 huevos cocidos y picados

Preparación:

Precalienta el horno a 180°C. Mientras, en un sartén, calienta el aceite de oliva y saltea la cebolla, el ajo, el pimiento y el tomate hasta que estén suaves. Agrega las espinacas y cocina hasta que se ablanden. Suma el choclo molido y cocina por unos minutos. Agrega la harina integral y la leche, mezcla y cocina por unos minutos más. Añade comino, sal y pimienta a gusto. Agregar los huevos cocidos picados.

Ahora puedes poner la mezcla en moldes individuales o uno grande, pon en la base un poco de aceite previamente. Hornea por 35 minutos o hasta que el pastel esté dorado y cocido. Deja que se enfríe antes de servir y puedes acompañar con una ensalada chilena, de tomate con cebolla pluma.

Empanada de humita

Esta opción es una versión 2.0 de la típica empanada de pino y cercana a las empanaditas del norte de Argentina, deliciosas que te van a encantar.

Ingredientes:

120 gramos de choclo amarillo en granos

4 cucharadas de mostaza

2 cebollas

2 pimientos morrones rojos

50 gramos de harina

Sal a gusto

Pimienta a gusto

3 cucharadas de aceite

300 ml de leche

12 masas para empanadas (venden listas en el supermercado)

1 huevo batido (para pincelar)

Preparación:

Haz un sofrito en una olla caliente con un chorrito de aceite, con la cebolla, los pimientos y los choclos picados, cuando esté la cebolla dorada agrega la harina y cocina por dos minutos, añade la leche, mezcla bien e incorpora el queso, condimenta con la mostaza y la pimienta molida, reserva en el refrigerador.

Una vez que el relleno esté frío, rellena las masas, moja con leche alrededor y junta la masita para que quede la forma de la empanada. Pinta con huevo batido y hornéa hasta que estén doradas. Enfría un poco y sirve.

22072191_02_COCINA-CHILENA-1066x600px.jpg

Arroz con leche

Este postre que nos trae buenos recuerdos tiene los siguientes ingredientes:

200 gramos de arroz

100 gramos de azúcar granulada

1 litro de leche

100 cc. de agua fría

Canela en rama

Canela molida

Cáscara de limón

Preparación

Coloca en una olla la leche, el agua fría, la canela en rama, la cáscara de limón y el azúcar, espera que hierva a fuego lento.

Agrega el arroz y revuelve con una paleta de madera y deja cocer a fuego suave durante 20 minutos. Revuelve constantemente para que no se pegue.

Una vez listo, espera que se enfríe un poco y sirve. Decora con canela si así lo deseas.

Celebra este día y vuelve a la infancia con estos sabores que de seguro te traerán buenos recuerdos.

22072193_03_COCINA-CHILENA-1066x600px.jpg